Los penosos resultados que vienen cosechando en España los gestores de la pandemia, son analizados -en mi opinión- con acierto por el analista de Defensa, Víctor Pujol de Lara quien, en un riguroso artículo publicado por el Instituto de Política Internacional (IPI) de la Universidad Francisco de Vitoria, pone de manifiesto un hecho clave y de capital importancia: la inexistencia de una estrategia integral frente a esta amenaza global, y la consiguiente ausencia de su correlato imprescindible de planes sectoriales que, bajo el liderazgo y responsabilidad superior del Gobierno de España, orientara la toma de decisiones y la gestión de la crisis por parte del Estado en todo su despliegue: Administración central, autonómica y local. Y es que sin pensamiento estratégico en el que sustentarse, no cabe establecer objetivos coherentes, ni estrategia alguna, ni planes que las desarrollen, ni, mucho menos, coordinar con eficacia actividades en no pocos casos inconexas, en orden a alcanzar lo inexistente.
